Tienda online ¿Shopify o WordPress?
¿Tienes una tienda física y quieres una tienda online? ¿Estás buscando la mejor opción para crearla y no sabes por donde empezar? En este post, vamos a comparar dos de las plataformas más populares para crear tiendas online: Shopify y WordPress con WooCommerce (no confundir WordPress.org con WordPress.com). Ambas son opciones populares, pero cada una tiene sus propias ventajas y desventajas que debes considerar antes de tomar una decisión.
En este post:
- Shopify: Ventajas y desventajas
- WordPress: Ventajas y desventajas
- Comparación de precios
- Conclusión
- Te ayudo
Tienda online con Shopify:
Shopify es una plataforma de comercio electrónico todo en uno que ofrece todo lo necesario para crear y administrar una tienda en línea. Aunque es cierto que esta plataforma se está poniendo las pilas, el menú es poco intuitivo, y hay plantillas para personalizar tu tienda, pero gratuitas son escasas, el resto son de pago.
Ventajas:
- Fácil de usar y configurar, lo que la hace ideal para principiantes.
- Dispone de una gran cantidad de aplicaciones y herramientas para mejorar tu tienda.
- Proporciona alojamiento web, por lo que no tienes que preocuparte por la gestión de servidores y seguridad.
- Ofrece soporte técnico en línea y en tiempo real.
Desventajas:
- Shopify es una plataforma de pago, por lo que tendrás que pagar una tarifa mensual por el servicio.
- Algunas funciones avanzadas pueden requerir la instalación de aplicaciones adicionales, lo que puede aumentar los costos.
- Es poco intuitivo a la hora de añadir secciones como blogs.
- Solo te permite tener 2 cuentas en el plan básico para que el personal pueda gestionar la tienda online. En otros planes puedes 5 o 15 cuentas.

Tienda online en WordPress con WooCommerce:
WordPress es una plataforma de gestión de contenidos ampliamente utilizada que se puede utilizar para crear una tienda en línea mediante la instalación de un plugin gratuito llamado WooCommerce. WooCommerce es una solución de comercio electrónico completa que se integra con WordPress para ofrecer una experiencia de comercio electrónico completa.
Ventajas:
- WordPress es una plataforma de código abierto, lo que significa que es gratuita y altamente personalizable.
- WooCommerce es una solución de comercio electrónico gratuita y muy popular.
- Ofrece un alto grado de flexibilidad y personalización, ya que hay una gran cantidad de plugins y temas disponibles.
- Es posible utilizar múltiples proveedores de alojamiento web, lo que puede resultar en costos más bajos.
- Dispone de una gran comunidad de usuarios y desarrolladores que ofrecen soporte y asistencia técnica.
- Usuarios ilimitados para que el personal pueda gestionar la tienda online.
Desventajas:
- WooCommerce puede ser más difícil de configurar y personalizar que Shopify, por lo que puede no ser la mejor opción para principiantes.
- Algunas funciones avanzadas pueden requerir la instalación de plugins adicionales, lo que puede aumentar los costos.
- Tendrás que gestionar el alojamiento web y la seguridad por tu cuenta.

Comparación de precios:
- Shopify: Las tarifas mensuales de Shopify comienzan en 36€ por mes para la opción Básica, y van hasta 384€ por mes para la opción Advanced. Además, hay cargos adicionales por transacciones en línea que oscilan entre el 1,4% y el 2,1% dependiendo del plan elegido. Aunque tienes un periodo de 14 días de prueba, en el que puedes probar la plataforma sin necesidad de pagar por ello.
- WordPress con WooCommerce: WooCommerce es gratuito, pero deberás pagar por el alojamiento web, el dominio y los plugins adicionales que desees utilizar. Los costos varían según los proveedores de alojamiento, pero puedes encontrar planes que van desde 5€ a 50€ por mes.
Shopify (básico mensual) | Shopify (básico anual) | Shopify (Shopify anual) | Shopify (Advanced anual) | WordPress | |
Plataforma | 36€/mes | 27€/mes | 79€/mes | 289€/mes | Gratis |
Hosting | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido | 99€/año* |
Dominio | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido | De 1€ a 15€/año** |
Plugins | Suscripción | Suscripción | Suscripción | Suscripción | Pago único |
Recargos de pago | 2,1%+0,30€ | 2,1%+0,30€ | 1,8%+0,30€ | 1,6%+0,30€ | 2,9%+0,30€*** |
Total año | 432€ | 324€ | 948€ | 3468€ | 105€ |
**Depende del dominio y de la promoción escogida, pero normalmente ronda los 10€/año.
***El precio lo cobran las pasarelas de pago, como Paypal o Stripe, no WordPress.
Conclusión:
En conclusión, tanto Shopify como WordPress son excelentes opciones para crear una tienda online. Shopify es una plataforma bien integrada que ofrece herramientas y plantillas, pero hay que pagar una tarifa mensual por su uso. Por otro lado, WordPress es una opción más personalizable y gratuita, pero requiere más habilidades técnicas y tendrás que pagar por el alojamiento web y otros costos adicionales.
En última instancia, la elección entre Shopify y WordPress depende de tus necesidades, habilidades técnicas y presupuesto. Si estás buscando una solución de comercio electrónico fácil de usar y lista para usar, Shopify puede ser la mejor opción para ti. Pero si estás buscando una solución de comercio electrónico altamente personalizable y no te importa dedicar más tiempo y esfuerzo para configurar y personalizar tu tienda, entonces WordPress con WooCommerce puede ser la mejor opción.
Yo te puedo ayudar
Te ofrezco mis conocimientos como profesional del sector para sacar el máximo partido a tu tienda online. Decidas la plataforma que decidas, yo puedo ayudarte.
En Shopify, me encargo de toda la configuración de la tienda, debes tener en cuenta que la personalización en esta plataforma es más limitada que en WordPress.
Si te decides por WordPress, yo me encargo de gestionarte el hosting y el dominio, a parte del diseño y configuración de la tienda online.